FACTORES DE ÉXITO DE LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS.
En la actualidad
para nadie es un secreto la importancia que tiene el desarrollar ciertas
competencias para alcanzar éxito en las diferentes etapas de nuestras vidas. En
las empresas se destacan principalmente aquellos que posean esas habilidades ya
que le dan un valor agregado a su trabajo, más aún si estas competencias van de
la mano con la planeación estratégica de las organizaciones, es por esto que el
factor humano es tan vital para una compañía ya que son ellos con su trabajo
los que aportan al cumplimiento de las metas planteadas, marcando una
diferencia en el mercado y haciendo que las empresas alcancen el crecimiento y posicionamiento
deseado.
Pero qué pasa cuando
alguien tiene una idea de negocio y toma la decisión de llevarla a la realidad?
Debe tener claro que el éxito depende de sí mismo, de las habilidades que
desarrolle y de fortalecer aquellas que probablemente son debilidades que
pueden afectar la ejecución de su proyecto.
Una persona
emprendedora debe tener iniciativa y estar en constante búsqueda de
oportunidades, estas rara vez vienen a tocar en la puerta de nuestra casa, hay
que salir a buscarlas, y tener los conocimientos necesarios para poder
enfrentarlas y así sacar provecho de ellas, y es aquí donde la iniciativa juega
un papel muy importante ya que esta es esa motivación que nos impulsa a tomar
decisiones, asumir los riesgos.
Un emprendedor es
una persona persistente, no abandona de forma tan fácil aquello que inicio,
para esto es necesario que sea flexible, ya que realiza un adecuado seguimiento
y en caso de desviación hace los cambios necesarios para retomar el rumbo.
En general debe ser
una persona muy organizada, ya que debe cumplir con los compromisos pactados
con sus clientes, proveedores y empleados, cuando realiza esto genera un plus
que hace que las personas vuelvan a su negocio. Planifica sus objetivos y sus
metas, y que necesita para alcanzarlas asignando tareas, tiempos, recursos y
responsables para alcanzar lo que desea. Para ello debe ser líder, tener esa capacidad
de contagiar a los demás con sus ideas, y lograr que lo sigan.
Estas son solo
algunas de muchas competencias que debe tener una persona emprendedora, lo
importante es tener claro que si se toma la decisión de iniciar empresa debemos
prepararnos ya que la responsabilidad no es solo con nosotros mismos sino con
el entorno que nos rodea ya que el que fracasemos depende directamente de
nosotros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario